En 2014 cerró el círculo con su llegada a ‘Los 40’ para presentar el programa ‘Anda ya’. Dani Moreno “El Gallo” (sobrenombre que ya va casi en su DNI) ya era una referencia en los mornings shows, y se reafirmó en esa franja de programas matinales que amenizan los madrugones y los trayectos al trabajo de casi dos millones de oyentes (según el último EGM).

Ahora le hemos puesto a prueba: ya sabemos que día a día arranca con las baterías cargadas, ¿pero será capaz de mantener bien cargada la del BMW CE 04? Nos cuenta sus impresiones sobre un scooter eléctrico ideal para circular cada mañana rumbo al estudio de ‘Los 40’ en Gran Vía, 32.

+ Leer más

En primer lugar, toda nuestra admiración, porque madrugar es una de las cosas que más le cuestan a un amplio porcentaje de la población, pero tú lo llevas mejor que nadie. ‘Anda ya’ empieza a las 6 todas las mañanas, ¿pero a qué hora empieza el día para Dani Moreno “El Gallo”?

Yo me levanto a las 5 de la mañana y vivo muy cerquita de la radio. El ritual sigue siendo el mismo durante muchísimos años; de hecho, dentro de 2 voy a hacer 30 ya dentro del Grupo Prisa, y prácticamente todos ellos madrugando. Me levanto a las 5, me doy una ducha y sin tomarme el café cojo la moto y me voy a Gran Vía. Estoy muy cerquita y en 15 minutos, o incluso menos, estoy dejando la moto en el parking y me dirijo a Gran Vía 32. Ese es el ritual que hago cada mañana. Llevo ya 11 años ‘Anda ya’ y estuve 12 en Máxima FM, así que son 23 años madrugando muchísimo.

¿Cuál es la fórmula para tener esa energía por las mañanas y, sobre todo, para transmitirla tan bien?

Es como conducir. Es como cuando te subes al coche, sabes lo que tienes que hacer y, sin mirar, le das al botón de la ventanilla, bajas o subes la radio, metes las marchas… Es un poco automático todo. Aunque, evidentemente, la radio tiene un factor sentimental y tienes que estar cien por cien concentrado para que la gente note que estás en marcha, que no estás ni con la cara caída, ni con sueño.

Es una cosa que sale casi automática, pero que a mí me refuerza cada día. Creo que la radio me hace mejor persona, porque estoy siempre concienciado en hacer las cosas bien, en agradar a la gente y que se lo pase bien. En ese momento de ir al trabajo, de que a lo mejor estás 30-40 minutos en un atasco, intento que sea lo mejor y lo más alegre posible, con la música y con comentarios divertidos, y que la gente tenga su vía de escape allí. Creo que la radio me hace mejor persona. 

¿Qué significa para Dani Moreno un estudio de radio y un micrófono?

Yo empecé en esto de la radio profesionalmente hablando en el ‘96, pero llevaba cinco años en una emisora regional, así que llevo desde 1991 haciendo radio cada día. Es una cosa bastante heavy dentro del mundo de la comunicación, porque no he parado ni un día, sólo en vacaciones. Pero llevo toda la vida desde 1991 haciendo radio a diario, y no ha habido ningún tramo en el que haya dicho “Tengo que parar” o que me haya obligado a hacerlo algo físico. Espero seguir ahí mucho tiempo.

Cuando entro a la radio se me quita absolutamente todo, hasta un dolor de muelas. Es como una anestesia general, estoy en el estudio de radio y ya no siento nada.

De hecho, una vez estando en Radio Barcelona, justo antes de aparcar la moto para entrar en la radio, me caí porque habían dejado unos cartones en el suelo en un día de mucha lluvia y estaban empapados. Iba ya bastante despacio, pero tuve una caída importante. Pero me levanté, puse el caballete a la moto y entré en la radio. Empecé el programa a las 6 de la mañana y a eso de las 6:30 empecé a notar que me dolía un poco el brazo, de hecho estaba hasta sangrando.

Pero estaba haciendo radio y ni sentía el dolor. Hasta las 11 no fui al médico y me tuvieron que vendar el brazo, pero yo estaba haciendo radio y en ese momento no me dolía nada. 

Ya hemos hablado de tu energía, de tu capacidad de tener las baterías cargadas cada mañana. Ahora toca hablar del BMW CE 04. ¿Cuáles han sido tus primeras impresiones?

Yo no sé si suena música celestial mientras hablamos, pero tengo que decir que he descubierto el CE 04 y me ha cambiado un poco la vida. Yo me movía con un scooter de 125 que tenía desde hace muchos años, y que de hecho me había comprado dos veces en dos colores diferentes. Para mí circular en moto por la ciudad es lo más cómodo y siempre me muevo así. Y cuando tengo que desplazarme al centro o a algún evento de la radio, siempre voy en moto.

Este cambio con el CE 04 para mí ha sido brutal. Lo primero, porque he dejado la gasolina, que ya tenía curiosidad y ganas de probar una eléctrica, porque suelo hacer trayectos cortos y para mí es muy cómodo tener la moto en el parking, poner un enchufe al punto de carga y poder cargarla. ¡Se carga la moto en el parking; más fácil, imposible! La pongo en ‘Modo ECO’, que funciona muy bien, y la verdad es que la moto es una moto del futuro, parece la de la película de ‘Tron’. Estoy muy contento, la verdad.

¿Tenías experiencia previa con un vehículo eléctrico? ¿Qué es lo que más destacas?

No había tenido ningún momento de compadreo con algún vehículo eléctrico y me he quedado… El primer día que cogí el CE 04 casi me estampo al salir del concesionario, porque la eléctrica tiene una aceleración brutal y eso fue lo que más me llamó la atención. Circulando es una maravilla, lo notas simplemente con acelerar, pero también porque casi frena sola, se va cargando en frenadas… Además, está muy equilibrada y gestiona muy bien el peso de una persona; lo noto mucho porque mi scooter anterior lo sentía más pesado y este es una maravilla. Estoy súper contento.

También por todo lo que conlleva: la carga, que se pueda circular por ciudad, que tenga buena salida… Yo hago trayectos cortos, no soy de correr, y sólo entre semáforo y semáforo a veces hay alguna recta, pero esa salida que tiene te da mucha seguridad cuando tienes que acelerar en un momento complicado. 

¿Cuál es tu experiencia con el mundo de las dos ruedas? ¿Eres usuario habitual? ¿Has tenido alguna moto?

No he tenido ninguna moto de marchas, sólo me he desplazado con scooters. No me saqué el carnet a los 18 y tampoco hace muchos años, tenía ya una cierta edad y para moto sólo tengo el de 125cc. Pero yo circulo con una 125cc, un scooter pequeño. Me da un poco de miedo hasta la 400cc. Soy motero, motero de toda la vida, pero no uso una moto grande.

Yo me muevo por ciudad, soy el típico urbanita que ama el asfalto, pero en trayectos cortos. Nada de meterme en mucho jaleo de hacer trayecto de 150 km, sino trayectos cortos.. Con esta moto es una sensación… Me paro en los semáforos y la gente se queda mirando la moto y me siento un poco raro (Risas). Es un cañón. 

Para el uso que haces habitualmente de la moto, este CE 04 parece la horma de tu zapato y un vehículo muy propicio, ¿no?

Sí, sí. Yo he encontrado EL vehículo. Estaba buscando algo así, porque para mí es fácil cargarlo en casa, y el hecho de que sea eléctrico para mí es una ventaja increíble; tenemos que pensar en coches y motos eléctricas, pienso que está bien y que es algo que debemos aportar en este momento. Es el scooter más potente en el que yo me he subido, tiene una salida y unas prestaciones increíbles.

Durante muchos años ‘Los 40’ han estado ligados al Mundial de motociclismo. ¿Eres seguidor de la competición?

He tenido la suerte de estar bastante, bastante vinculado a las motos gracias a ‘Los 40’, porque he ido a pinchar a todas las fiestas del equipo de Sito Pons en Jerez, en Valencia, en Barcelona, en Alcañiz… Sito y yo nos hemos buenas migas, somos amigos de verdad, y hemos coincidido en muchas historias junto a él y junto a todo su equipo. Me ha tocado pinchar muchas veces en las fiestas del equipo y con muchos artistas invitados, como Nil Moliner, Dani Fernández, Álvaro de Luna… Tocaban ellos y luego pinchaba yo. Conozco al equipo a fondo, nunca mejor dicho. He estado en muchas carreras y esa vinculación con las motos es a través de la radio. 

Otras noticias de la Newsletter

spinner